Riesgos desiguales desde roles diferentes
Palabras clave:
división sexual del trabajo, desigualdadResumen
La perspectiva de género ha logrado inscribirse, con mayor o menor acierto, en casi todas partes. Hoy ocupa un lugar prominente en muchos ámbitos de las ciencias sociales, programas institucionales y plataformas políticas. Sin lugar a dudas, los empujes del movimiento feminista y por la emancipación de la mujer, contribuyeron gradualmente a su legitimación, removiendo los cimientos de la desigualdad heredada desde la división sexual del trabajo. Factores económicos, sociales y culturales, incluyendo la impronta de la monogamia y la familia, condujeron a la instauración de guiones y procederes específicos para hombres y mujeres, así como de relaciones asimétricas de poder, aparentemente inmutables. Las pesquisas científicas confirmatorias de diferencias genéticas entre los sexos, no han reportado evidencias conspicuas en cuanto a su grado de determinación en los tinglados de jerarquización social; tampoco dan cuenta de influencias sobre los esquemas de subordinación de género.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.