Matanzas colonial: Historia poblacional e Industria Azucarera (Siglos XVI-XVIII)

Autores/as

  • Dr. Eduardo Ramón San Marful Orbis Centro de Estudios Demográficos

Palabras clave:

Matanzas, Industria Azucarera

Resumen

El presente artículo es el primero de una serie de estudios monográficos que permitirán, en conjunto, una visión equilibrada y omnicomprensiva del poblamiento yumurino.1 En este trabajo nos proponemos analizar y reflexionar, a partir de las informaciones
censales y otros datos complementarios de tipo histórico, geográfico y estadístico, las relaciones entre la economía azucarera, la población y el poblamiento en la provincia de Matanzas, corazón azucarero de Cuba en el siglo XIX. Este objetivo se torna complicado debido a las numerosas transformaciones que, en todos los órdenes, afectaron a esta zona del Occidente cubano. Hemos dividido, para su mejor comprensión, el estudio en varias etapas que se corresponden con los acontecimientos económicos, políticos y sociales acaecidos en la provincia y en el país, teniendo en cuenta además, los períodos censales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-31

Cómo citar

San Marful Orbis, E. R. (2023). Matanzas colonial: Historia poblacional e Industria Azucarera (Siglos XVI-XVIII). Novedades En Población, 1(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/3715

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.