Riesgos y enfermedades en una perspectiva analítico-territorial en Cuba

Autores/as

  • Dra. Alina Alfonso León Centro de Estudios Demográficos
  • Dr. Rolando García Quiñones Fondo de Población de las Naciones Unidas, Cuba

Palabras clave:

perspectiva analítico-territorial

Resumen

Se ha convertido en práctica cotidiana que el hombre, cuando quiere conocer o profundizar en cualquier aspecto de la vida diaria, utilice como una de las vías de llegar a este conocimiento, la recolección de datos sobre el objeto de estudio en cuestión. Esta recopilación de información se puede abordar de maneras muy diversas, las que van desde una captación sistemática de cifras a lo largo del tiempo, utilizando para ello un modelo especializado, es decir, lo que se ha dado en llamar toma de estadísticas continuas; o llevando a cabo encuestas, entrevistas a profundidad o estudios de casos, que por lo general se realizan de manera puntual o cada cierto período de tiempo etc

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-29

Cómo citar

Alfonso León, A., & García Quiñones, R. (2023). Riesgos y enfermedades en una perspectiva analítico-territorial en Cuba. Novedades En Población, 1(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/3548

Artículos más leídos del mismo autor/a