Cuba. Estructura de la fecundidad en los noventa
Palabras clave:
fecundidad, transición demográficaResumen
En el proceso de la transición demográfica en Cuba, la variable fecundidad ha mostrado características que la han distinguido, observándose un proceso paulatino de descenso, que se inicia desde principios del siglo XX, hasta llegar en el año 1978, a ubicarse por debajo del nivel de reemplazo generacional. El proceso de descenso se ha acelerado tras los cambios sociales ocurridos a principios de los años sesenta, acompañado por una creciente homogeneización de la conducta reproductiva en los diferentes grupos sociales y en los diferentes territorios. No obstante, al interior de este comportamiento se pueden encontrar algunas inequidades ampliamente estudiadas en el contexto nacional e internacional destacándose altos niveles de fecundidad adolescente, elevada utilización del aborto, entre otros, para los cuales el país ha desarrollado estrategias o programas educacionales y de salud.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.