Globalización Neoliberal. Economía y Ambiente

Autores/as

  • Dr. Gilberto Javier Cabrera Trimiño Centro de Estudios Demográficos

Palabras clave:

Globalización, Ecología Política

Resumen

Este artículo presenta diversos argumentos sobre la relación globalización neoliberal, economía y ambiente con el objetivo de que nos motivemos a pensar en la necesidad de un razonamiento alternativo que busque la verdadera postura de cambio en nuestra manera de actuar en aras de sostenibilidad de la vida en los tiempos que nos ha tocado vivir. Asimismo, pretende desde una perspectiva integradora de la Ecología Política conducirnos a reflexionar en la relación población, ambiente y desarrollo con un enfoque integrador. Se presentan diversos argumentos sobre la globalización neoliberal para valorar como la impronta de la concentración del poder económico por la maximización de ganancias como parte de dicha globalización neoliberal homogenizante en toda las esferas de la vida tiene su impacto en el cambio climático, y sobre todo para el desarrollo humano en el planeta y para la sobrevivencia de nuestra especie que esta en serio peligro de extinción.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-29

Cómo citar

Cabrera Trimiño, G. J. (2023). Globalización Neoliberal. Economía y Ambiente. Novedades En Población, 4(7). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/3520

Artículos más leídos del mismo autor/a