Técnicas municipales en Educación Ambiental para enfrentar los desastres naturales en el Caribe. La universalización de la Universidad por un mundo mejor.

Autores/as

  • Dr. Gilberto Javier Cabrera Trimiño Red de Medio Ambiente del Ministerio de Educación Superior de Cuba

Palabras clave:

desastres naturales, Educación Ambiental

Resumen

Es una premisa fundamental tomar como punto de partida la importancia de la universidad como institución educativa, donde se potencie la trascendencia que tiene el encargo social de formar a los profesionales para responder pertinentemente a las exigencias de este nuevo paradigma del desarrollo sostenible, de manera que estos sean portadores de un conjunto de principios, normas y valores que les permita enfrentar las complejas situaciones ambientales que actualmente afronta la humanidad desde lo profesional, con un alto grado de compromiso con la problemática ambiental de su contexto social y profesional y un alto nivel de flexibilidad para comprender y asimilar el vertiginoso auge de la ciencia y la técnica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-29

Cómo citar

Cabrera Trimiño, G. J. (2023). Técnicas municipales en Educación Ambiental para enfrentar los desastres naturales en el Caribe. La universalización de la Universidad por un mundo mejor. Novedades En Población, 5(10). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/3505

Artículos más leídos del mismo autor/a