La empresa y los procesos de trabajo para la integración de la educación ambiental en sus prácticas.

Autores/as

  • MSc. Jesús Jorge Pérez García Unidad de Medio Ambiente de Pinar del Río
  • Lic. Royiana Paredes Días Unidad de Medio Ambiente de Pinar del Río
  • Lic. Norayda Jiménez Dávila Unidad de Medio Ambiente de Pinar del Río

Palabras clave:

medio ambiente, educación ambiental

Resumen

La introducción de la Educación Ambiental en los procesos de trabajo que realiza la empresa, es fundamental para que se planifiquen y controlen las actividades que tienen que ver con la protección y cuidado del medio ambiente y sea parte de sus prácticas sistemáticas en los análisis de los órganos de dirección, en las actividades con trabajadores y vecinos de las comunidades circundantes, que propicie un cambio de actuación, una actitud responsable y comprometida al introducir procesos educativos. En los procesos de trabajo que realiza la empresa, se articulan con los diferentes actores en prácticas sistemáticas, a partir del desarrollo de talleres de capacitación, barrios debates, conferencias, visitas a áreas afectadas y el desarrollo de acciones de autodiagnóstico ambiental a partir de una guía que permite medir los avances y problemáticas existentes. Para el desarrollo de las acciones, se crearon grupos de trabajo a nivel de empresa y de la comunidad con una estructura organizativa propuesta por los propios vecinos, y los talleres y demás actividades realizadas a partir de un diseño de trabajo, lo que quedó registrado como memorias en las relatarías.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-16

Cómo citar

Pérez García, J. J., Paredes Días, R., & Jiménez Dávila, N. (2023). La empresa y los procesos de trabajo para la integración de la educación ambiental en sus prácticas. Novedades En Población, 7(13). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/novpob/article/view/1657