Población diagnosticada con VIH en La Habana
Palabras clave:
población, VIHResumen
Según datos del Cuadro Mundial de Población de Population Reference Bureau del año 2000, muestra que mundialmente la epidemia del SIDA afecta a la población de todas las edades, color de la piel y credo. Cerca de la mitad de todas las personas que lo contraen tienen menos de 25 años de edad. Más del 90 % de los niños menores de 15 años que contraen la enfermedad nacen de madres ya infectadas. Las mujeres pueden trasmitir el VIH a sus hijos durante el embarazo o el parto, y a través de la lactancia. A lo largo del curso de la epidemia, el SIDA ha dejado huérfanos a más de 11.2 millones de niños menores de 15 años de edad y a muchos de esos mismos, huérfanos de padre. Aunque algunos tratamientos médicos pueden alargar la vida de alguien con esta enfermedad, aún no existe una cura. Y Cuba no está exenta de esta enfermedad.
Esta investigación forma parte de estudios que está realizando el Centro de Estudios Demográficos en conjunto con la Facultad de Geografía y la Oficina de Estadísticas de La Habana, en relación con la población diagnosticada con el VIH. La misma comprende dos períodos de 1986 a 1996 y de 1997 a 2007. Los resultados que se presentan en este artículo son preliminares, y
están referidos al primer período. Para un mejor análisis espacial de la información obtenida del Centro Provincial de Prevención del VIH-sida, la provincia fue dividida en tres grupos de municipios: Norte, Centro y Periféricos.
En el período 1986-1996 fueron diagnosticados en la provincia La Habana un total de 651 personas de ellas el 76 % son del sexo masculino y el 24 % restante del femenino. Del total de población diagnosticada el 66 % refieren ser homo-bisexuales, mientras que el 34 % son heterosexuales. Las personas infectadas con el virus son en su mayoría de color de piel blanca. Y los solteros son los de mayor cuantía. Por lo que esta enfermedad puede constituir una vulnerabilidad sociodemográfica y ambiental
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-SinDerivadas 4.0.