ANÁLISIS DE DOS MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES ALTERNATIVOS PARA MEDIR LA INTENCION DE COMPRA

Authors

  • Cristina Calvo-Porral Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados Facultad Economía y Empresa Campus Elviña s/n, Universidad de La Coruña
  • Valentín-Alejandro Martínez-Fernández Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados Facultad Economía y Empresa Campus Elviña s/n, Universidad de La Coruña
  • Oscar Juanatey-Boga Dpto. Comercialización e Investigación de Mercados Facultad Economía y Empresa

Keywords:

Structural equation modeling, purchase intention, brand equity

Abstract

Los modelos de ecuaciones estructurales (Structural Equation Modeling) son una herramienta estadística que establece modelos de medida y modelos estructurales. Este estudio supone una aplicación empírica que compara dos modelos de ecuaciones estructurales alternativos, aplicados a la intención de compra de marcas del fabricante, aportando interesantes implicaciones. Los resultados revelan que el modelo propuesto que incorpora variables latentes como mediadoras, posee mayor número de relaciones significativas que el modelo que no los incorpora. Los resultados obtenidos muestran, sin embargo, algunas limitaciones empíricas debido a que los dos modelos se comparan para un contexto determinado

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2023-05-01

How to Cite

Calvo-Porral, C., Martínez-Fernández , V.-A., & Juanatey-Boga, O. (2023). ANÁLISIS DE DOS MODELOS DE ECUACIONES ESTRUCTURALES ALTERNATIVOS PARA MEDIR LA INTENCION DE COMPRA. Investigación Operacional, 34(3). Retrieved from https://revistas.uh.cu/invoperacional/article/view/4744