Pueblo, ciudadano y ciudadanía: tres conceptos a debate

Autores/as

  • Marta Margarita Pérez Gómez Doctora en Ciencias Políticas. Profesora Titular del Departamento de Filosofía y Teoría Política de la Facultad de Filosofía, Historia y Sociología de la Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

Ciudadano, ciudadanía, pueblo

Resumen

Los procesos políticos vividos en América Latina que, a través del voto libre de sus ciudadanos llevaron a la presidencia en Argentina a un representante del neoliberalismo salvaje mientras en Brasil, a pesar del voto de 54.5 millones de ciudadanos su presidenta Dilma Rousef, es sustituida por un representante también neoliberal, nos lleva al cuestionamiento sobre el alcance real de la ciudadanía en las decisiones políticas de los gobiernos. Los hechos anteriormente mencionados nos inducen a interrogantes sobre cuál es el verdadero papel del ciudadano en el sistema capitalista, será el pueblo y por tanto defiende sus intereses o un componente más cuyo papel es la reproducción del sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-26

Cómo citar

Pérez Gómez, M. M. (2023). Pueblo, ciudadano y ciudadanía: tres conceptos a debate. Horizontes Y Raíces, 6(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/hraices/article/view/4570

Número

Sección

Filosofía, Etica y Política