Patrimonio económico de las órdenes religiosas en Vuelta Abajo (1688 y 1842).

Autores/as

  • PEDRO LUIS GONZÁLEZ CRUZ Facultad de Ciencias Sociales y Humanidades

Palabras clave:

Patrimonio económico, órdenes religiosas, Vueltabajo

Resumen

El presente artículo aborda el patrimonio económico de las órdenes religiosas en Vuelta Abajo entre 1688 y 1842, considerando la vital importancia de las haciendas ganaderas en la región para la fundación o el mantenimiento de los conventos de varias de estas órdenes en La Habana. Para su confección se realiza un análisis de las grandes dimensiones que poseían estas haciendas de los regulares en el período estudiado, así como su ubicación relativamente cerca del territorio habanero, lo que les permitía ser utilizadas de estrategias económicas como abastecedoras de los recursos necesarios a sus ingenios y conventos en la capital. Las fuentes utilizadas se corresponden con documentos resguardados en los Archivos Nacional de Cuba, en el Arzobispado de La Habana y en el Archivo Provincial de Pinar del Río, además de obras de prestigiosos estudiosos del tema. Como resultado se muestran, las formas de administrar las haciendas, las relaciones con los arrendatarios y subarrendatarios, la composición ganadera, la producción de ganado, tabaco y alimentos, así como su comercialización fundamentalmente con La Habana como mayor receptor de mercancías, de los que obtenían medios de subsistencia y altos ingresos. Las tierras y los esclavos que poseían en la región significaban cuantiosas fortunas, de ahí la importancia económica que adquirió el territorio al convertirse en proveedor para el sostenimiento de esta Institución en Cuba, decisivo para el mantenimiento del poder metropolitano en la época colonial, así como para la consolidación hegemónica de la estructura católica y para su dominio ideológico en los tres primeros siglos de nuestra formación histórica.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-22

Cómo citar

GONZÁLEZ CRUZ, P. L. (2023). Patrimonio económico de las órdenes religiosas en Vuelta Abajo (1688 y 1842). Horizontes Y Raíces, 9(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/hraices/article/view/371