Cultura de paz: Complejidades sociales, horizontes creativos e intersubjetividad.

Autores/as

  • TANIA SAMÉ IGLESIAS Facultad de Filosofía, Historia y Sociología. Universidad de la Habana

Palabras clave:

complejidades sociales, cultura de paz, escenarios creativos, intersubjetividad

Resumen

La imaginación de escenarios crítico-creativos tendientes a movilizar una cultura de paz en las sociedades contemporáneas, aparece en los estudios sociales sobre paz, como imperativo ético-cultural medular. Ello asociado a su participación de anticipaciones teórico-prácticas en la búsqueda y realización de bienestar sociocultural inclusivo y plural; y la trasformación de
 elaciones de violencia y conflictos, con beneficios multilaterales. De modo que una aproximación a los orígenes, epistemologías, significaciones y contornos estratégicos de una cultura de paz, destacan por su pertinencia ante la ascendente beligerancia del mundo que habitamos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-07

Cómo citar

SAMÉ IGLESIAS, T. (2023). Cultura de paz: Complejidades sociales, horizontes creativos e intersubjetividad. Horizontes Y Raíces, 8(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/hraices/article/view/2797