Marxismo y geopolítica de la dominación imperialista: Estados Unidos desde una perspectiva teórica.

Autores/as

Palabras clave:

capitalismo norteamericano, crisis, dialéctica, pensamiento crítico, poder

Resumen

El ensayo reflexiona, desde una perspectiva teórica marxista, sobre las consecuencias de las crisis que vive Estados Unidos y las implicaciones actuales para la dominación geopolítica norteamericana, hegemónica o no. El análisis se organiza en tres partes: la primera expone las premisas o presupuestos de partida, la segunda sintetiza las consideraciones fundamentales desde las que se enlaza teóricamente, en términos objetivos y subjetivos, la dominación y el poder como ejes de la visión dialéctica aplicada y la tercera presenta el entramado conceptual en el que se integra la hegemonía cual expresión superlativa de la dominación clasista interna y externa, que complementa y completa el uso de la fuerza con el consenso, como expresión ideológica que añade el poder simbólico ejercido a través de los instrumentos culturales, al de los económicos, financieros, militares y diplomáticos. Se destaca la importancia de asumir como claves interpretativas la teoría y la epistemología marxista con sentido dialéctico en las investigaciones específicas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-04-14

Cómo citar

Hernández Martínez, J. (2023). Marxismo y geopolítica de la dominación imperialista: Estados Unidos desde una perspectiva teórica. Economía Y Desarrollo, 167(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/4047

Número

Sección

Artículos originales