Los conceptos más importantes en el trabajo de Karl Polanyi y su relevancia contemporánea
Palabras clave:
Teorías económicas, Europa, Ciencias socialesResumen
La economía como un proceso instituido es, quizás, la más pormenorizada explicación de la tentativa de Polanyi de construir una teoría general de la organización de la economía de sustento. En su acercamiento a este tema -basado en su definición esencial de que la ciencia económica es una relación del hombre con la tierra en el proceso de obtener los medios esenciales para la vida- el mercado como principal mecanismo integrativo es solo un caso especial. Su tríada comercio, mercado y dinero es inseparable del equipaje de asunciones trazadas desde la moderna economía de mercado y formalizada en la economía convencional, abierta a una gran y promisoria área de investigación de instituciones económicas acerca de las sociedades arcaicas y primitivas. El mercado autorregulado es, como Polanyi demostró, un ideal inalcanzable en tensión con el desastre social y ecológico, y con las instituciones sociales que constriñen y regulan el mercado y los bienes públicos que son proporcionados por el Estado, cuyas operaciones fiscales también financian más o menos medidas detalladamente redistributivas