La industria editorial cubana en el contexto de la actualización económica
Palabras clave:
economía creativa, economía de la cultura, industria creativa, industria cultural, libroResumen
La producción de libros en Cuba mantiene un alto reconocimiento dentro de la política cultural de la Revolución dada su importancia como sostén de los planes educacionales y la formación de un lector crítico, aspiración consecuente con los propósitos de construir una sociedad socialista. En un contexto doméstico marcado por la transformación de la organización y la actividad económicas, la producción de los bienes y servicios culturales -y del libro entre ellos- también ha de cambiar, de acuerdo con los principios asociados a la actualización del modelo económico cubano. La industria editorial cubana, apoyada en alto grado por el Estado, necesita funcionar con mayores niveles de racionalidad y eficiencia en sus procesos de producción y distribución. A partir de un breve recuento del desarrollo de la industria editorial cubana, este artículo caracteriza su desempeño presente e identifica las mayores dificultades que le impiden un desempeño económico superior.