Las cadenas productivas con impacto económico y social: el caso de los cítricos en Cuba

Autores/as

  • Betsy Anaya Cruz Centro de Estudios de la Economía cubana, Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

articulación productiva, cadenas de valor, sector agropecuario

Resumen

El artículo aborda una de las temáticas contenidas en el proceso de actualización del modelo económico y social cubano en curso: la articulación de las cadenas productivas. Se recogen algunos elementos básicos sobre la teoría de los encadenamientos productivos y se argumenta acerca de la relevancia del análisis de estas para el sector agropecuario cubano, ya que es, en esta rama específicamente, donde, según los
Lineamientos de la política económica y social del Partido y la Revolución (2011), es más conveniente articularlas. Finalmente, se examina la experiencia de la empresa citrícola Victoria de Girón, pues, por sus resultados, esta institución se ha convertido en un ejemplo de éxito, digno de imitar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-02

Cómo citar

Cruz, B. A. (2023). Las cadenas productivas con impacto económico y social: el caso de los cítricos en Cuba. Economía Y Desarrollo, 154(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2507

Número

Sección

Artículos originales