De la quiebra del Lehman Brothers a la crisis de la deuda soberana en Europa: el quinquenio gris de los mercados financieros internacionales
Palabras clave:
bancos, crisis, deuda, divisas, incertidumbre, mercados financieros, riesgosResumen
Después de la quiebra del banco de inversión norteamericano Lehman Brothers Holding Inc., en septiembre de 2008, transcurrieron cinco años en los cuales la trayectoria de los mercados financieros fue muy errática. Esto se debió, esencialmente, a la crisis de la deuda soberana en la Unión Europea y a la fragilidad de la economía estadounidense en términos de crecimiento, déficit fiscal y endeudamiento. Para atenuar estos problemas, disminuir los riesgos y ofrecer confianza a los inversionistas, las autoridades monetarias de las naciones industrializadas reforzaron sus políticas monetarias expansivas; pero su
impacto no fue suficiente para reanimar el crédito, la producción y el consumo en niveles que permitiesen superar la inestabilidad dominante en los mercados cambiarios, bancarios y bursátiles del mundo.