La competitividad en las Instituciones de Educación Superior: aplicación de filosofías de gestión empresarial. Gestión del proceso de negocio

Autores/as

  • Viviana Duro Novoa departamento de ciencias empresariales, Facultad de economía y centro de estudios de la administración Pública. universidad de la Habana, la Habana. cuba
  • Virgilio Gilart Iglesias escuela Politécnica Superior. universidad de alicante, españa.

Palabras clave:

gestión, educación superior, cadena de valor, mejora continua, competitividad

Resumen

El entorno de la enseñanza superior y de la sociedad en general está sufriendo hasta hoy cambios de gran trascendencia, los rankings internacionales de calidad son una manifestación del nuevo contexto de com- petitividad de las universidades. La búsqueda de la excelencia organizativa tiene como base el desarrollo y la actualización de la gestión dentro de los procesos para alcanzar la eficiencia y la competitividad, al disminuir los costos. Aplicar ciclos de mejora continua y filosofías de gestión empresarial en pos de conseguir estos fines, una vez visualizada la educación con un enfoque de negocio, en la cual estudiantes, profesores, personal de administración y servicios sean concebidos como clientes, constituye el propósito de este artículo, que realiza un estudio de las propuestas de modelos de cadena de valor en la educación superior, así como del empleo de las filosofías de gestión LEAN SIX SIGMA y BPM, aplicadas en este ámbito.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-02

Cómo citar

Duro Novoa, V., & Gilart Iglesias, V. (2023). La competitividad en las Instituciones de Educación Superior: aplicación de filosofías de gestión empresarial. Gestión del proceso de negocio. Economía Y Desarrollo, 157(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2269