La expansión internacional de la industria hotelera de los países desarrollados como opción estratégica para los países subdesarrollados

Autores/as

  • Gustavo D’ Meza Pérez Facultad de economía, universidad de la Habana.
  • Martha Zaldívar Puig Facultad de economía, universidad de la Habana.
  • Ramón Martín Fernández Facultad de Turismo, universidad de la Habana

Palabras clave:

calidad del producto, economía políticainternacional, empresas conjuntas, gestión de laproducción, licencia tecnológica, relaciones detransacción, turismo

Resumen

El presente trabajo expone un análisis lógico histórico de la evolución de la industria del hospedaje y la interrelación entre sus formas de propiedad y gestión, basado en el enfoque dialéctico materialista, utilizando como base una investigación bibliográfica que identifica las modalidades de entrada de la industria hotelera internacional, en su expansión como opciones estra- tégicas de desarrollo para la industria hotelera de los países receptores. Se arriba a la conclusión de que la tecnología de las cadenas hoteleras en su expansión internacional, a través de las modalidades de gestión, permanece protegida, a pesar de la existencia de barreras que frenan su difusión en los países receptores, lo que perjudica el desarrollo de los grupos hoteleros
nacionales. Finalmente, se proponen alternativas que permitan revertir esta situación en favor del desarrollo endógeno de las industrias hoteleras nacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-03-02

Cómo citar

Meza Pérez, G. D., Zaldívar Puig, M., & Martín Fernández, R. (2023). La expansión internacional de la industria hotelera de los países desarrollados como opción estratégica para los países subdesarrollados. Economía Y Desarrollo, 157(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2252