Procedimiento para fomentar una cultura organizacional autóctona en los gobiernos autónomos descentralizados municipales de la provincia de Chimborazo, Ecuador

Autores/as

  • Natali del Rocío Torres Peñafiel Escuela Superior Politécnica de Chimborazo, Ecuador
  • Rosa Ellis Bell Heredia Facultad de Economía, Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

cultura, etapas, herramientas, pasos, procedimiento

Resumen

La provincia de Chimborazo se caracteriza por su riqueza étnica intercultural, en especial por su cultura indígena que resalta aquellos principios y valores que datan de la nacionalidad Puruhá y que tanto se lucha por rescatar.
En este artículo se desarrolla un procedimiento denominado FOCOA para fomentar una cultura organizacional autóctona en aras de una mejor gestión en los gobiernos autónomos descentralizados (GAD) municipales de la provincia de Chimborazo; procedimiento que considera la interculturalidad como eje transversal. Su metodología se sustenta en los métodos histórico-lógico y sistémico, así como en los procedimientos de análisis y síntesis, descriptivo, inducción y deducción; y, además, se implementan técnicas de investigación cuantitativas y cualitativas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-23

Cómo citar

Torres Peñafiel, N. del R., & Bell Heredia, R. E. (2023). Procedimiento para fomentar una cultura organizacional autóctona en los gobiernos autónomos descentralizados municipales de la provincia de Chimborazo, Ecuador. Economía Y Desarrollo, 158(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2213