La desaparición de las microempresas en el Perú. Una aproximación a los factores que predisponen a su mortalidad. Caso del Cercado de Lima

Autores/as

  • Edgar Alva Jefe del Departamento de Contabilidad, Universidad del Pacífico, Perú

Palabras clave:

factores de mortalidad, fracaso, gestores

Resumen

Las microempresas representan el 95 % del universo empresarial en el Perú y generan empleo a casi la mitad de la población ocupada (48 %). Su desaparición ocasiona una serie de dificultades sociales y económicas al país. El objetivo del presente estudio es identificar los factores de mortalidad de las microempresas en el Perú desde la perspectiva de sus gestores, para analizar las principales causas que conllevan a la desaparición del negocio y lograr una orientación que permita plantear, posteriormente, un modelo de líneas y perspectivas empresariales que
promuevan su crecimiento y desarrollo. Como principales factores de mortalidad se muestran la falta de publicidad, la situación económica del país, la alta cantidad de competencia ubicada cerca del negocio, la falta de plan de negocio y de mecanismos de control de efectivo y la dificultad para conseguir buenos trabajadores.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-23

Cómo citar

Alva, E. (2023). La desaparición de las microempresas en el Perú. Una aproximación a los factores que predisponen a su mortalidad. Caso del Cercado de Lima. Economía Y Desarrollo, 158(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/2118