Procedimiento para definir las acciones de mejora del desempeño del Talento Humano

Autores/as

  • Alonso Edison Parra Rodríguez Escuela Superior Politécnica de Chimborazo (ESPOCH), Ecuador

Palabras clave:

capital humano, talento humano, gestión

Resumen

Como consecuencia de la implementación del Modelo de Gestión Integral de Salud (MAIS), impulsado por el Ministerio de Salud Pública del Ecuador a partir de 2011, se produjeron una serie de problemas en relación con la Gestión del Talento Humano (GTH), particularmente en el Hospital Básico “Dr. Publio Escobar” (Colta, Chimborazo). En el caso del Hospital Básico de Colta, de segundo nivel de atención de salud, la implementación del MAIS generó tensiones entre los actores involucrados (personal administrativo, de salud, auxiliares y pacientes). En consecuencia, se lleva a cabo un estudio cuyo punto de partida es el análisis conceptual de la evolución del concepto del talento humano, para luego concentrarse en la realidad ecuatoriana y, específicamente, del Hospital de Colta. La investigación busca determinar la situación actual (2016-2019) del personal de salud, en términos de formación, capacitación y evaluación, con el fin dedesarrollar acciones para solucionar los problemas existentes, relacionados con la
gestión del talento humano, en tal sentido se diseña un procedimiento para definir las acciones para el mejoramiento de la gestión de Talento Humano en el Hospital de Colta.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-22

Cómo citar

Parra Rodríguez, A. E. (2023). Procedimiento para definir las acciones de mejora del desempeño del Talento Humano. Economía Y Desarrollo, 163(1). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/1942

Número

Sección

Artículos originales