Deporte y Economía
Palabras clave:
Profesionalismo, finanzas, modelos de deportes, multiplicador de Keynes, amateurismo, sistema integrado del deporteResumen
Se destaca al deporte como uno de los motores impulsores de la economía, pues es capaz de crear miles de millones de dólares y de propiciar trabajo a decenas de miles de personas. En su modalidad profesional, es imprescindible para garantizar
la calidad de la alta competición. En su modalidad amateur, influye en el estilo de vida y la salud de millones. Está integrado a un sistema internacional de empresas, que se insertan para generar riqueza material e inmaterial. Hay distintos modelos de ese
sistema, pero todos tienen una base común: el profesionalismo. Económicamente produce un amplio espectro de efectos positivos, entre ellos beneficios fiscales considerables a los estados y gobiernos. La riqueza que genera se redistribuye, creando un efecto multiplicador muy beneficioso. El autor propone un conjunto de medidas para que sean aplicadas por países que no han desarrollado un sistema análogo imbricado con éxito a la economía.