La Unión Europea en los últimos cincuenta años. Algunas consideraciones sobre logros, fracasos y desafíos

Autores/as

Palabras clave:

agricultura, economía mundial, euro, hegemonía, integración

Resumen

No caben dudas de que la Comunidad Económica Europea (1958), devenida en Unión Europea en 1995, constituye el esquema integracionista con mayor alcance mundial en la era moderna. Sin embargo, su evolución no ha estado exenta de altibajos, expresando las propias contradicciones inherentes al fenómeno y la manifestación de las diferentes realidades que han enfrentado sus integrantes a lo largo del tiempo. Se pueden señalar muchos ejemplos de las acciones implementadas por el proyecto europeo con vistas a potenciar su papel hegemónico mundial, pero sobresalen, por su envergadura e implicaciones, la Política Agrícola Común, la instrumentación del euro como moneda común de una buena parte de los miembros y la ampliación del número de participantes. El análisis de estos tres aspectos constituye el principal objetivo de este trabajo, del que se deriva la connotación del proceso y sus múltiples consecuencias mundiales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2020-07-07

Cómo citar

Puerta Rodríguez, H. E. (2020). La Unión Europea en los últimos cincuenta años. Algunas consideraciones sobre logros, fracasos y desafíos. Economía Y Desarrollo, 165(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/econdesarrollo/article/view/1431