Clasificación de cooperativas financieras en Ecuador y su afectación en la eficiencia financiera de los segmentos 4 y 5 en Portoviejo

Autores/as

  • Guillermo Hinostroza Dueñas Universidad Técnica de Manabí, Ecuador
  • Fidel De la Oliva De Con Universidad de La Habana
  • Delia Alina Acosta Chávez Universidad Técnica de Manabí, Ecuador

Palabras clave:

COACs, eficiencia, indicadores financieros

Resumen

La vinculación entre las cooperativas de ahorro y crédito (COACs) y la población que reside en el mismo territorio donde opera puede ser una premisa para encontrar lealtad por parte de los socios. Ello puede derivarse de la fusión de entidades bajo el criterio de proximidad geográfica, que concibe que estas tengan socios con características más homogéneas. Así, se podría buscar una clasificación de estas entidades diferente a la actual para mejorar su eficiencia financiera y, además, disminuir la competencia desleal en el sector.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Hinostroza Dueñas, G., De la Oliva De Con, F., & Acosta Chávez, D. A. (2023). Clasificación de cooperativas financieras en Ecuador y su afectación en la eficiencia financiera de los segmentos 4 y 5 en Portoviejo. COFIN Habana, 15(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/650

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>