Cuentapropismo y su marco regulatorio: una mirada desde el ecosistema emprendedor en Cuba

Autores/as

  • Ricardo Torres Pérez Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana, Cuba
  • David López Batista Facultad de Economía, Universidad de La Habana, Cuba
  • Alejandro Orta Díaz Facultad de Economía, Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

economía, negocio, política pública

Resumen

La expansión del cuentapropismo en Cuba a partir del proceso conocido como «actualización» que comenzó en 2011 ha dado lugar al surgimiento de un verdadero sector privado, acompañado del fenómeno del emprendimiento. Sin embargo, la política pública es contradictoria en el abordaje de este fenómeno. Una de las debilidades es la ausencia de una visión integral del sector como proceso complejo, contentivo de distintas fases que requieren apoyos diferentes. Este trabajo se aproxima a este debate a partir del uso del concepto de ecosistema emprendedor. Su mapeo arroja ausencias importantes en todas las etapas, siendo la motivación y la expansión las más débiles. Especialmente defectuoso es el acompañamiento del sistema financiero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Torres Pérez, R., López Batista, D., & Orta Díaz, A. (2023). Cuentapropismo y su marco regulatorio: una mirada desde el ecosistema emprendedor en Cuba. COFIN Habana, 15(Especial). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/621