Conceptualización del marco institucional de los trabajadores por cuenta propia

Autores/as

  • Natacha Teresa Mesa Tejeda Universidad de La Habana, Cuba
  • Dagniselys Toledano Cordero Universidad de La Habana, Cuba

Palabras clave:

Cuba, flexibilización, normas

Resumen

Como parte del proceso de actualización del modelo financiero cubano se han reconocido nuevos sujetos económicos y fortalecido otros actores que ya existían. Tal es el caso de la figura del trabajador por cuenta propia. En consecuencia, se han producido cambios normativos importantes en relación con el proceso de autorización, el desarrollo de su actividad y el control de su ejercicio. Las normas vigentes denotan una flexibilización que beneficia el ejercicio de este tipo de gestión, pero aún subsisten algunas incongruencias y limitaciones que afectan el pleno desarrollo de su actividad. De ahí que sea el objetivo de este trabajo valorar la legislación que regula el sector de los trabajadores por cuenta propia para establecer sus limitaciones, y las proyecciones para el perfeccionamiento de este sujeto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Mesa Tejeda, N. T., & Toledano Cordero, D. (2023). Conceptualización del marco institucional de los trabajadores por cuenta propia. COFIN Habana, 15(Especial). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/618