Turismo y formas no estatales de gestión: impactos y oportunidades para el desarrollo
Palabras clave:
Cuba, gestión, trabajadores por cuenta propiaResumen
El trabajo por cuenta propia en Cuba se desenvuelve en un ambiente de apertura y cambios legislativos que debe propiciar mejores condiciones para el reconocimiento y desarrollo futuro de las mipymes. La autorización de actividades contenidas en el Clasificador Nacional de Actividades Económicas es, sin duda, trascendente y demuestra la voluntad política de fomentar la actividad privada. No obstante, esta apertura se desarrolla en un contexto económico complejo, marcado por la pandemia de la COVID-19, las sanciones económicas de Estados Unidos y una profunda desaceleración económica. La investigación que se presenta toma como referente el sector del turismo y enuncia impactos derivados de la contratación a formas no estatales de gestión, que son la base para reflexiones que deben ser consideradas para la toma de decisiones y la formulación de políticas.