La restauración, un negocio llamado a no ser estatal

Autores/as

  • Ileana Díaz Fernández Centro de Estudios de la Economía Cubana, Universidad de La Habana, Cuba
  • Luis Barreiro Pousa Colegio Universitario San Gerónimo de La Habana, Universidad de La Habana, Cuba.

Palabras clave:

Cuba, cultura, gastronomía

Resumen

El artículo muestra la evolución del sector de la restauración estatal y no estatal en Cuba desde el triunfo revolucionario hasta la actualidad. Analiza los enfoques con que se gestiona y su efecto en la calidad de la oferta y el servicio. Se demuestran las posibilidades de la gestión no estatal para ajustarse mejor a los factores de éxito y enfrentar con mayor flexibilidad su actividad. Esto se comprueba en el análisis de dos casos de estudio y se concluye que el sector privado de la restauración, a pesar de que se desenvuelve en condiciones incentivadoras no favorables, resulta exitoso porque logra enfocar su negocio hacia la lógica del cliente, de ahí que resulte más conveniente su gestión bajo formas no estatales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Díaz Fernández, I., & Barreiro Pousa, L. (2023). La restauración, un negocio llamado a no ser estatal. COFIN Habana, 15(Especial). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/613

Artículos más leídos del mismo autor/a