La Norma Internacional de Contabilidad n.o 12 y su consenso tributario en el Ecuador

Autores/as

  • Danny René Remache Farez Universidad Técnica de Machala, Ecuador

Palabras clave:

Normas Internacionales de Información Financiera, activo diferido, pasivo diferido

Resumen

En Ecuador, las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF) han sido todo un gran reto para las empresas ecuatorianas, desde la adaptación de Normas Ecuatorianas Contables (NEC) a NIIF. La caracterización entre normativa financiera y tributaria ha generado diversos criterios de aplicación, desde la perspectiva tributaria, y ha derivado en diferencias no consensuadas entre una imposición corriente y una imposición generada pero no retribuida en ingresos, la cual se conoce como «impuesto diferido». El desacuerdo entre contabilidad financiera y fiscal han originado disimilitudes en lineamientos de aplicación de reconocimiento y han causado diferencias denominadas «permanentes» y «temporarias». En el presente trabajo se plantea una propuesta de consenso entre normativa tributaria y NIC n.o 12, para generar una posible coexistencia entre las dos normas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-01-20

Cómo citar

Remache Farez, D. R. (2023). La Norma Internacional de Contabilidad n.o 12 y su consenso tributario en el Ecuador. COFIN Habana, 16(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/507

Número

Sección

Artículos