Concepción sistémica del control interno en el contexto universitario

Autores/as

  • Nilde López Gutiérrez Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana
  • Myrna Ricard Delgado Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de La Habana
  • Armando Martínez Pedregal Facultad de Ciencias Sociales y Humanísticas, Universidad Agraria de La Habana

Palabras clave:

gestión de riesgos, gestión universitaria, sistemas de control interno

Resumen

Las instituciones educativas, y particularmente las universidades, están obligadas a reflexionar sobre los esquemas utilizados en sus actividades básicas y en la dirección de los procesos que en ellas se desarrollan. Se impone, cada vez más, el uso de sistemas organizativos y de gestión que permitan una respuesta eficaz a los retos que tiene ante sí la universidad para elevar los niveles de calidad, eficacia y eficiencia. El control interno en las universidades cubanas es una necesidad e implica nuevos conceptos y enfoques en la gestión. La experiencia de los autores en la dirección académica permite considerar de vital importancia la existencia de un sistema de control interno, integrado a la gestión universitaria como herramienta de organización, supervisión y control de procesos tanto estratégicos, como claves o de apoyo. La investigación propone los elementos esenciales en la concepción sistémica del control interno, y los resultados están asociados a la existencia de un diseño homogéneo que ha sido implementado en las condiciones concretas de distintas estructuras en la universidad cubana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-02-10

Cómo citar

López Gutiérrez, N., Ricard Delgado, M., & Martínez Pedregal, A. (2023). Concepción sistémica del control interno en el contexto universitario. COFIN Habana, 6(2). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/cofinhab/article/view/1473

Número

Sección

Artículos

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.