Flora extinta de Cuba: actualización y consideraciones para la conservación

Autores/as

  • Edgardo Díaz-Álvarez Sociedad Cubana de Botánica
  • Enma M. Torres-Roche Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana
  • Rosalina Berazaín Jardín Botánico Nacional, Universidad de La Habana

Palabras clave:

categorización, Datos Deficientes, flora cubana, En Peligro Crítico, Lista Roja

Resumen

Flora extinta de Cuba: actualización y consideraciones para la conservación

Citación: Díaz-Alvarez, E., Torres-Roche, E. M. & Berazaín, R. 2021. Flora extinta de Cuba: actualización y consideraciones para la conservación. Bissea 15(2): 2-3.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

-1. Berazaín, R. et al. 2005. Docs. Jard. Bot. Atlántico (Gijón) 4: 1.

-2. Berazaín, R. 2009. Bissea 3(2): 1.

-3. González-Torres, L.R. et al. (Eds.) 2016. Bissea 10 (NE 1): 1.

-4. González-Oliva, L. et al. (Eds.) 2014. Bissea 8(NE 1): 8.

-5. González-Oliva, L. et al. (Eds.) 2015. Bissea 9(NE 4): 9.

-6. IUCN Standards and Petitions Committee. 2019. Guidelines for Using the IUCN Red List Categories and Criteria. Version 14. Prepared by the Standards and Petitions Committee. http://www.iucnredlist.org/ documents/RedListGuidelines.pdf. [2/2021]

-7. Whittaker, R.J. & Fernández-Palacios, J.M. 2007. Island biogeography. Ecology, evolution, and conservation. Oxford University Press, Oxford.

-8. Díaz-Alvarez. E. et al. 2020. Bissea 14(4): 1.

Publicado

2023-04-25

Cómo citar

Díaz-Álvarez, E., Torres-Roche, E. M., & Berazaín, R. (2023). Flora extinta de Cuba: actualización y consideraciones para la conservación. Bissea, 15(2), 2–3. Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/bissea/article/view/4538

Número

Sección

Artículos

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 > >>