Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Inicio
Iniciar sesión
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Archivos
Actual
Directrices para autores
UH.SciRevistas
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 8 Núm. 20 (2019): Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica
Vol. 8 Núm. 20 (2019): Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica
Publicado:
2023-05-17
Editorial
Comunicación política a debate: medios y ciudadanía en escenarios contemporáneos de polarización ideológica
Jennifer Veliz
PDF
Dossier Monográfico
Cuba en la prensa de Estados Unidos en la Era Trump: reconstruyendo mediáticamente al último bastión de la Guerra Fría
C. Miguel Ernesto Gómez Masjuán
PDF
Creación de tuits con fines periodísticos: cultura profesional y sus mediaciones en el equipo de la editora Cinco de Septiembre
Juan Ariel Toledo Guerra
PDF
Las “(contra)señas” del usuario: influencia de los comentarios de los usuarios en la construcción de la agenda mediática del sitio web www.cubadebate.cu
Jorge Alejandro Suñol Robles
PDF
Televisión local y desarrollo cultural en el contexto municipal cubano
Beatriz Drake Tapia
San Cristóbal en pantalla propia. Implementación del Modelo de Televisión Local para el desarrollo territorial en San Cristóbal, Artemisa.
Yemmi Valdés Ramos
PDF
Estudio sobre la relación entre la agenda mediática del semanario Adelante y agenda política en la provincia de Camagüey en el período de febrero-abril de 2018.
Elianis María Cutiño López
PDF
Las semantizaciones de un país. Análisis del discurso periodístico hipermedial de dos medios de comunicación hispanos en Estados Unidos: El Diario NY y Diario Las Américas, sobre el tema Cuba.
Cinthya García Casañas
PDF
Periodismo de datos en Cuba, entre la oportunidad y el desafío
María del Carmen Ramón Sánchez
PDF
Itinerarios de Investigación
Anatomía del Fotoperiodismo Cubano
Darío Gabriel Sánchez García, Iraida María Calzadilla Rodríguez, Ramón Cabrales Rosabal
PDF
Intangibles para la academia. Aproximaciones teóricas
Amelie Montero Esteva, C. Hilda Saladrigas Medina, Ana Castillo Díaz, Liliana Duarte Sotolóngo
PDF
Imaginarios urbanos, entre el emprendimiento y el empoderamiento
Yamilé Ferrán Fernández, Lissette Hernández García, Emma YeceniaLerenaInsua
PDF
Metodología de evaluación para el diagnóstico de la instrumentación del marco regulatorio cubano relativo al patrimonio documental
C. Gretel Lobelle Fernández, Ana Laura González Collazo
PDF
Nuevas plataformas y nuevas dinámicas de comunicación en la política: Caso del meme “Rayo correizador”
Troi Ernesto Alvarado Chávez, Estefanía Luzuriaga Uribe
PDF
Idioma
Español (España)
English
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Más leído
Gestión de datos de investigación y alfabetización en datos como procesos que llegaron para quedarse
236
Análisis crítico y propuesta de elementos de desarrollo del ecosistema informacional de Gobierno Digital cubano
103
El Campo de la Comunicación en Cuba. Un recorrido preliminar
100
Resignificación urbana y cultural de los cines de Santiago de Cuba
70
Presupuestos teórico-metodológicos disciplinares relevantes para la construcción conceptual y categorial de la noción de usuario
61
Palabras clave