Marketing mix, complemento del análisis DAFO

Autores/as

  • Ernesto Cabezas García Universidad de La Habana, Facultad de Farmacia y Alimentos. Centro de Capacitación del Ministerio de Turismo para La Habana, Artemisa y Mayabeque. Cuba.

Resumen

Las empresas deberán emprender cambios inevitables para afrontar los grandes desafíos de la humanidad en el siglo XXI; la consolidación de los análisis comerciales, se ha convertido en un factor clave de éxito para la mejora continua de los procesos, productos y servicios. La permanencia y posicionamiento en el mercado, es cada vez más complejo en medio de la feroz y despiadada competencia imperante; el incremento de la competitividad y el prestigio de marca, demanda cada vez más, creatividad e innovación para convertir en oportunidad, los deseos y necesidades del cliente. Las organizaciones han de reforzar sus estudios estratégicos y valorar a mayor profundidad la realidad objetiva de su gestión, aumentar su capacidad y velocidad de reacción al cambio, y disminuir debilidades continuar creciendo. Es por ello que en el presente artículo, se realiza una valoración sobre el aprovechamiento de las variables del marketing mix (las P´s), como complemento de la Matriz DAFO, para fortalecer el análisis de la situación actual de las entidades y alcanzar niveles superiores de bienestar y éxito empresarial, en cuya valoración, se aprovechan métodos teóricos y empíricos habituales, como el analítico-sintético y el hipotético-deductivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-09-12

Cómo citar

Cabezas García, E. (2023). Marketing mix, complemento del análisis DAFO. Alcance, 13(31). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/alcance/article/view/7615

Número

Sección

Itinerarios de Investigación