Propuesta historiográfica para el archivo sobre artes visuales y mercado de arte Thecubanartobserver
Resumen
El artículo aborda el tema de cómo las Tecnologías de la Información y la Comunicación favorecen que nuevos actores sociales no institucionales asuman el rol de llenar los vacíos de información y los de crear espacios de memoria digitales, y pretende hacer una propuesta historiográfica sobre la construcción del valor simbólico de los artistas cubanos por agentes del mercado de arte, en específico las galerías de arte nacionales e instituciones de la cultura. El proyecto “Thecubanartobserver” viene a proyectarse como un nuevo lugar de memoria digital capaz de suplir vacíos existentes y proyectar a nivel internacional referencias alternativas sobre las artes visuales, el circuito de galerías y exposiciones en La Habana y de Cuba, así como abordar temas vinculados a otras aristas de las artes como es su mercado. Las nuevas teconologías como se ve a través del ejemplo de este sitio web y su representación en las redes sociales digitales, ofrecen esa oportunidad de crear nuevos modos de recuperación, representación y difusión de la información, hoy ausente, sobre la memoria de los espacios expositivos de las artes visuales contemporáneas en Cuba.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Alcance

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.