Principales elementos o componentes de las políticas de gestión de datos de investigación en universidades

Autores/as

  • Dianelis Olivera Batista Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba
  • Omar Alberto Valentín Siriano Centro de Investigación y Promoción Cultural “Samuel Feijoó”. Villa Clara, Cuba
  • Amed Abel Leiva Mederos Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas. Villa Clara, Cuba
  • María Josefa Peralta González

Resumen

El diseño de políticas es importante para desarrollar una adecuada gestión de datos de investigación en las universidades. El estudio tiene como objetivo examinar los principales elementos o componentes de políticas de gestión de datos de investigación en universidades. Para ello, se realizó una búsqueda en Internet y se recuperaron 105 políticas. Se utilizó el análisis documental y el método analítico-sintético para el estudio de las mismas. El análisis de contenido permitió precisar los elementos o componentes que resultan esenciales para una política, ellos son: planes de gestión de datos de investigación, acceso, retención, seguridad, almacenamiento, metadatos y documentación, propiedad, proyectos de investigación colaborativos, y responsabilidades. Así como la introducción, alcance, propósito, definiciones, y declaración de la política. Las universidades deben considerar la adopción de estos elementos en la elaboración y actualización de políticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-09-12

Cómo citar

Olivera Batista, D., Valentín Siriano, O. A., Leiva Mederos, A. A., & Peralta González, M. J. (2023). Principales elementos o componentes de las políticas de gestión de datos de investigación en universidades. Alcance, 13(31). Recuperado a partir de https://revistas.uh.cu/alcance/article/view/7608

Artículos más leídos del mismo autor/a