La expresión monumental en la arquitectura posmoderna

Autores/as

  • Ángel Hernández

Resumen

En Nueva York se firma, en 1943, Nueve puntos sobre monumentalidad, un manifiesto que pretendía estimular el uso de códigos monumentales en arquitectura después de un siglo o más de decadencia. Josep Lluís Sert, Fernand Léger y Sigfried Giedion, sus firmantes, creían que el terreno sociocultural era propicio para una recuperación de la fuerza simbólica original de la arquitectura monumental, principalmente después de los cuestionamientos que realizara el racionalismo o la arquitectura orgánica en el período de entreguerras. A fin de responder interrogantes tales como si está presente la monumentalidad en la arquitectura posmoderna1 , si es un proceso que viene desde la modernidad o no, o si los materiales contribuyen a su concepción, y todo eso sobre la base de una definición amplia de Monumentalidad, propongo realizar una revisión del desarrollo de la arquitectura posmoderna sobre la base del manifiesto anteriormente mencionado, con detenimiento en algunos de sus puntos y cómo hallaron o no respuesta en las obras arquitectónicas posteriores a su publicación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Publicado

2023-10-20

Número

Sección

Ensayos