Al mal tiempo, la perspicacia del arte

Un acercamiento a los derroteros de la plástica cubana de los noventa en su relación con el decenio precedente: convergencias y desbordamientos

Autores/as

  • Anabel Martell

Resumen

Envuelta en el espíritu renovador naciente en la década anterior – etapa que, tras la grisura de los setenta, abre las puertas a un “renacer” en el arte cubano – la plástica de los noventa, aun cuando se nutre de la savia de sus precedentes más inmediatos, enrumba por senderos propios desde el punto de vista morfológico, y, sobre todo, conceptual. La causa primordial de esas inflexiones radica en las complejas problemáticas de diversa índole emergentes en dicho marco temporo – espacial. Tales dificultades fueron el catalizador de una nueva conciencia social, que unida a los imperativos de la oficialidad deriva en una sensibilidad artística otra. Es por ello que en las artes visuales – convertidas desde los albores de las vanguardias en espacio fecundo para la reflexión y la crítica – se hace presente como nunca antes, la sutileza. Los creadores comienzan a apelar a la sagacidad al abordar asuntos que penetran los territorios colectivos, fundamentalmente, a la hora de hacer frente al poder político e institucional; de manera que el “período especial” va a ser la cuna para un arte de mayor interiorización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2023-10-20 — Actualizado el 2023-10-20

Versiones

Número

Sección

Ensayos