Del viaje ferroviario a la experiencia modernista
El símbolo del tren en el poema "Casamientos en Pentecostés", de Philip Larkin
Resumen
Lejos de insertarse en un marco temporal homogéneo, la segunda mi-
tad del siglo XIX comienza a producir una serie de cambios estéticos
dentro de la cotidianidad expresiva del sentimentalismo romántico.
Las bases estéticas del Modernismo irrumpen con mayor énfasis en
el horizonte estructural y figurativo de la literatura contemporánea,
provocando, así, una pluralidad muy amplia de estilos discursivos y
una imperante necesidad de cambio. Entre todas esas transformacio-
nes, resaltan las enmarcadas dentro del campo simbólico, metafórico
y temático, sobre todo en la producción poética, pues el cambio, o la
creación de nuevos recursos retóricos, representaba la búsqueda in-
cesante de rasgos compatibles con aquel contexto histórico. Por ende,
el discurso poético comenzaba a exigir nuevos mecanismos de signi-
ficación, aquellos que lograsen representar a la sociedad moderna y
su cultura. De esta manera, surge en la literatura el símbolo del tren
como paradigma de progreso, avance y modernidad; y, junto a este,
todo un conjunto de significantes y líneas temáticas que propiciaron
la conformación de un símbolo universal.
Descargas
Descargas
Publicado
Versiones
- 2023-10-20 (2)
- 2023-10-20 (1)